Hoy tengo el honor de entrevistar a Fran Shertzer, una mujer valiente, mamá y emprendedora que decidió perseguir su sueño de emprender hace 10 años. Fran es psicóloga de profesión, coach y dueña de Ocho Fortuna, una tienda de bienestar y salud mental.
En Ocho Fortuna, Fran busca promover la conexión emocional entre las personas a través de productos terapéuticos para el autocuidado y el crecimiento personal. Además, como coach, acompaña a personas, especialmente mujeres, en su viaje hacia el lugar donde desean estar en la vida. Fran es una inspiración para todas las mamás emprendedoras que desean seguir su pasión y crear cambios significativos en sus vidas.
¡Fran bienvenida a Tremendas e Imparables!
PREFIERES ESCUCHAR ESTE EPOSODIO? : EP 156 TRANSFORMANDO VIDAS A TRAVÉS DE PRODUCTOS, CON FRAN SHERTZER DE OCHO FORTUNA
1. ¿Cómo es un día normal en la vida de Fran?
Hoy en día tengo una rutina que a mi me sirve, que no tiene nada fuera de lo común pero pude encontrar un equilibrio.
Me resulta muy productivo trabajar en las mañanas. Me levanto 6 am y tengo ese rato para mi. Luego comienzo con la rutina de mi hija para ir al colegio, la alisto, mi marido la lleva y empiezo a trabajar.
Sale temprano, por lo que me obligo a aprovechar ese rato que tengo.
Por las tardes busco hacer algo más liviano o no trabajar en la tienda. Otro día tengo mis mañanas sagradas de autocuidado, tengo clases de baile y movimiento. Me costó incorporarlo, pero finalmente lo logré y me ha servido muchísimo. Me da mucha energía. No me siento productiva por las tardes. Así transcurren mis días, hasta que llega el viernes.
Soñé por mucho tiempo tener el viernes libre y lo logré. No quizás todos, pero trato de hacer cosas que no estén relacionadas con el trabajo de la tienda, romper la rutina.
Básicamente esta organización me ha servido para el día a día.
2. ¿Cómo nació Ocho Fortuna?
Soy psicóloga de profesión, y hace años trabajaba en un tribunal de familia como asesora técnica. Ésto era una parte de lo que me gustaba hacer pero había otra parte que tenía que ver con el diseño, con crear cosas y vender, que estaba un poco dormido hasta que de un día para el otro sentí que debía cambiar y hacer otra cosa.
Ahí empiece a pensar en la decisión definitiva de renunciar a mi empleo y trabajar de manera independiente, uniendo el diseño y la psicología que son las dos cosas que me encantan. Así partió lo de crear una tienda.
Yo no creé la marca Ocho Fortuna, ya existía desde 2007.
Cuando trabajaba en este tribunal, había una tienda que estaba en Merced, en el barrio Las Tarrias. Pasaba siempre que tuviera algún cumpleaños porque encontraba que tenía cosas mágicas, demasiado entretenidas, con mensajes positivos, me encantaba, y ahí pensé en porqué no crear productos y venderlos en esta tienda. Averigüé quién era el dueño, le envié un correo y me encontré con Mauro quien era dueño de varias tiendas. Le conté que era psicóloga, que tenia muchas ganas de crear productos, como lo veía él, qué posibilidades tenía.
En ese entonces, Mauro me ofreció venderme Ocho Fortuna. Le dije que no, que no tenía conocimientos sobre negocios y me ofreció asociarnos. Lo pensé y le dije que sí. Fue como esa oportunidad que te llega en el momento preciso. Tenía ganas de renunciar a mi trabajo, hacer algo distinto, yo quería llevar la psicología a productos y lo encontraba super posible. Fue una decisión super arriesgada e intuitiva.
Fuimos socios por año y medio. Luego me dejó la marca en el año 2013, porque él tenía ganas de realizar otros proyectos.
3. Como emprendedora, seguramente tienes muchas responsabilidades. ¿Podrías contarnos qué tareas delegas en tu equipo y cuáles son las que prefieres realizar personalmente?
Cuando Mauro dejó la marca, al principio yo hacía TODO. Lo único que no hacía era vender. Todo el proceso detrás, lo hacía sola. El equipo que me acompañaba eran los vendedores y la contadora, nadie más.
Tiempo después, cerré la tienda en Providencia, la que tenía en el Drugstore, porque estaba un poco aburrida de tener tienda, no porque le fuera mal, le iba muy bien, pero quería empezar a estar más libre, sin la presión de tener tienda.
Me quedé solo con las ventas online y el año pasado, empecé a buscar un showroom porque me di cuenta que a la gente le gusta ver los productos. y a mi me gusta mucho explicar, conversar con las personas. Este año decidí volver a tener tienda física, y encontré un espacio que está super cerca de mi casa y eso me facilita todo el resto de mi rutina.
Esta experiencia me enseñó a delegar. Todo lo que se pueda, lo delego.
El tiempo es demasiado valioso para perderlo en hacer cosas que puedes pagarle a otro y que lo haga mejor que ti.
A partir de este año, el equipo que me acompaña se configura en: Andre, mi mano derecha, ella está en la tienda. Otras chiquillas que me ayudan en RRSS, otra en WEB y dos diseñadoras que me ayudan también. Eso me ha funcionado super bien.
4. A medida que Ocho Fortuna ha crecido, seguramente has tenido que adaptar tus roles y responsabilidades. ¿Podrías hablarnos sobre cómo ha evolucionado tu papel en la empresa a lo largo del tiempo y cómo te has ajustado a esos cambios?
Mis productos llegan a dos tipos de personas: primero a quien se preocupa por su bienestar, y cuidan su salud mental, emocional, o poder tener espacios de conexión con familia, amigos, trabajo; y por otro lado, psicólogos, terapeutas, coach que utilizan mis productos como herramientas para utilizar en sus sesiones.
Cuando recibo mensajes de psicólogas o personas que me cuentan que producto utilizan, cual les sirvió, como avanzan con ese producto, me encanta. Me llena el corazón.
Me gusta mucho crear productos que hagan bien y que puedan contribuir en la vida de las personas. Son pequeñas acciones las que hacen la diferencia y soy feliz de contribuir para una sociedad mejor.
Quiero que la marca sea cercana a las personas. Me gusta que me envíen consultas y mensajes por IG, les mando audio, conversamos, me hago el tiempo de contestar todo.
Estando en contacto con las personas, es que puedo también saber qué es lo que les gusta, necesitan, quisieran. Eso me ayuda a crear nuevos productos.
5. ¿Cuáles han sido los desafíos por los que has atravesado con la marca?
Han sido un montón! Después de 10 años pasan muchas cosas, es como una montaña rusa.
A veces estas super motivada y otras veces como que sientes que las ventas bajaron, que ya nada va a ser igual, a nadie le interesa lo que vendes. He pasado por momentos de mucha desmotivación en donde he pensado hasta en vender la marca. Pero siempre pasa algo que me vuelve a enamorar, me vuelve a encantar.
Creo también que todas las crisis y etapas por las que pasamos, son por cansancio. Emprender es agotador, inestable, siempre pasan cosas. Si tienes tienda, te fallan los vendedores, tu no puedes ir, tienes que cerrar ese día. O se cae la web, o el proveedor entrega productos con fallas y te comprometiste con el cliente, etc. Todas estas cuestiones que pasan en el día a día, van acumulando cansancio y llega el momento en que te cansas y te da ganas de dejar todo y pasar a otra cosa. Estas crisis de propósito, me pasaron muchas veces, pero nunca nada fue tan profundo para decir “dejo la marca”. Siempre aparece algo que me vuelve a encantar de la marca y ese motorcito te levanta y vuelves al propósito y te llenas de energía nuevamente.
Con los años empecé a tener la premisa de no adaptarme al negocio, si no que el negocio se adapte a mi.
6. ¿Qué consejo le podrías dar a una emprendedora que quiere emprender en productos?
Creo que en cualquier cosa que uno vaya a emprender o hacer, cuando uno le pone todo el corazón y cree de verdad en lo que está haciendo y lo haces con cariño y amor, siento que es casi imposible que te vaya mal.
Haciéndolo desde el corazón y teniendo esa convicción de que lo que tú estás haciendo está aportando o va a aportar, puede ser cosa de tiempo pero el éxito está asegurado.
Hay que ver full lo que uno quiere hacer. Eso es lo que le llega a las personas. Es una energía que se transmite.
7. ¿Cuáles son tus planes futuros para 8 Fortuna? ¿Hay algún proyecto emocionante o dirección en la que te gustaría llevar el negocio?
Mi idea para Ocho Fortuna es seguir trabajando con empresas, que es un nicho que me ha sorprendido, me gusta mucho y he estado trabajando bastante con este rubro. Me han pedido cosas especiales, así como regalos para sus colaboradores, y me encanta que sea así porque imaginate regalar un set de preguntas poderosas para la gente que trabaja en la empresa. Son regalos significativos que están educando emocionalmente a la gente que trabaja con ellos y eso se va a replicar en sus familias, etc.
Trabajé hace poquito con Starbucks, que me pidieron un pedido especial para sus trabajadores, a raíz de un programa de bienestar y salud mental que tienen. Me encanta ser parte de este cambio.
Por un lado me gustaría seguir desarrollando productos que puedan incorporarse en empresas y por otro lado, estoy trabajando en incorporar servicios y productos digitales a la página web de Ocho Fortuna. Complementar los productos con servicios; algunos cursos que puedo incluir relacionados con los productos y otros productos digitales.
Si te gustó este post, éste contenido te encantará:
Cómo delegar tareas para liberar tu tiempo como mamá emprendedora
Comentarios: