¿Pasas horas mirando otros feeds y te frustra que el tuyo se vea sin intención? ¿Quieres mejorar tu engagement rate y vencer al algoritmo ¡Empecemos entonces! Porque enchular tu feed es mucho más simple de lo que crees. Pero, ¿Por qué necesitamos tener un feed bonito?
Más que bonito, yo diría inspirador. Hoy en día con los avances tecnológicos, el instagram ha pasado a ser nuestra puerta de entrada, nuestro portafolio, nuestra portada editorial.
Si somos maquilladoras y tenemos sólo fotos con nuestros perros, difícilmente vamos a atraer a nuestro cliente. Finalmente todo se trata de ellos. Obvio que tenemos que crear algo que nos guste y nos inspire, pero si no está en directa relación con lo que le gusta e interesa nuestro cliente, no vamos a llegar a ellos.

1. Tener una identidad y estética de marca
Este punto es el más importante y entretenido a la vez, ya que al no tener definidos cuál es la personalidad de la marca, la voz, los valores y los colores, ¿cómo vamos a saber qué colores usar o qué decir? Vamos a estar posteando cosas sin sentido cada vez, tratando de generar un hilo conductor pero en realidad nos vamos a terminar frustrando!
Es por eso que el primer paso sería crear un moodboard de conceptos, definir la estética, tono, voz y personalidad.

2. Definir la estrategia
A partir del moodboard y la estética de nuestra marca, vamos a tener claro qué paleta de colores queremos usar.Ahora, tenemos que ver decidir qué estrategia usar. ¿Puzzle, blanco y negro, quotes entre medio, etc? Hay miles de posibilidades de las que podemos sacar ideas.
Elige la que más te guste y se una a la personalidad de tu marca y preocúpate de mantenerla.Yo actualmente me encuentro cambiando de estrategia, ya que me gusta probar diferentes y testar mis tasas de conversión.
Lo más atractivo va a ser finalmente lo novedoso.
Mi consejo es: No te compliques. Sé que los puzzles por ejemplo son maravillosos, pero yo he hecho varios y es pega doble. Si es muy efectivo ya que llama la atención, pero siento que hay otras formas también que podemos causar una buena primera impresión.
A continuación te muestro distintos ejemplos para que te inspires.

3. El Contenido
Ya y ahora, ¿qué posteo?
Vamos a dividir nuestro contenido en 5 baldes, dependiendo de qué trata nuestra marca. Si nos concentramos sólo en el producto, vamos a dejar afuera a la gente que no le interesa nuestro producto actualmente pero que si nos puede comprar en un futuro.
Ejemplos de ‘baldes’
1. Quotes de inspiración
2. Estilo de vida
3. Foto de producto
4. Transformación – antes / después
5. Behind the scenes
A partir de esto, vamos a comenzar a reunir material y diseñar gráficas. La idea es poder recopilar todo este contenido a priori. Si necesitas sacar fotos, preocúpate de que siempre vayan ah doc con los colores de nuestro moodboard, para que calce bien con la estrategia que decidimos implementar.
Puedes usar filtros comprados o gratuitos para darle una onda a las fotos y arreglarle los colores para que calce con nuestra estrategia.
Para diseñar gráficas, si no tienes illustrator puedes ir a canva.com, es un sitio web genial y MUY simple para desarrollar gráficas para tus redes sociales.

4. Diagramar nuestro feed
Ya cuando tenemos todo el contenido recopilado – si, yo sé que queremos empezar a subir todo altiro, pero hay que ser pacientes!! – vamos a diagramar nuestro feed según la estrategia que escojimos.
Para esto yo uso Later.com que tiene una versión gratis que permite subir 30 posts al mes.Esta parte es la más entretenida ya que podemos ver cómo combinan los colores, hacer ajustes a alguna foto que no combina, etc.

5. Escribir el texto y ¡automatizar!
Una vez diagramado nuestro feed, tenemos que escribir los textos, automatizar y listo!
No te olvides que para automatizar necesitas tener una cuenta empresa que se puede crear rápidamente en la misma aplicación de facebook.
Planificando tu contenido nos ayudará a liberar la tensión del qué postear y a qué hora con el fin de mantener tu audiencia expectante de tu contenido. Preocúpate de ser consistente, y postear más o menos al mismo horario siempre y cada la misma cantidad de tiempo.


¿Fácil no? Si quieres que profundice en algún tema, házmelo saber para poder escribir en eso con más detalle.
Además, si aun no me sigues en Instagram, qué esperas! Haz click acá y nos vemos en el ‘gram 😉
¡Un abrazo!
Cata
[…] contenido se mantiene vigente y vivo y te permite compartirlo fácilmente. Es más, mi post de 5 Pasos para Crear un Instagram Feed Auténtico e Inspirador es uno de los más leídos, ¡independiente de cuándo lo escribí! Sigue siendo relevante para mi […]
Cata me encantaría más consejos de cómo planificar y usar later para que se vea mejor mi negocio a través de instagram o Facebook.
Hola Ximena! Gracias por escribirme!!
Haré un post de Later para profundizar este tema- Gracias!!!
Besos, Cata
more info
checa mi cuenta @anamelissa.mx
MIL GRACIAS
Hola esta super interesante el contenido, de casualidad sabes a donde se puede diseñar los puzzles del feed ?
Hola Catalina!! Si, yo los he hecho en Canva, te comparto este video que hice tal vez te pueda ayudar, un abrazo! https://youtu.be/yfsLohapI_I
Hola cata!!!
Espero este muy bien, el post súper interesante, fabuloso. Sabes que siempre he querido tener un feed impecable, minimalista pero apenas recien abri mi cuenta con la que quiero trabajar, ando en esa disputa de querer publicar un post y no se por donde comenzar. Asi que me cayo como anillo al dedo esta información, solo que hay cositas que mencionas que aun no logró entender y sigo en las mismas 😭
Hola Eddilis! Gracias por comentar acá!
Me encantaría saber qué cosas te quedaron con duda para poder ayudarte.
Un abrazo!!
Hola Cata, me gustó mucho el post, me interesa saber más sobre cómo automatizar con cuenta de empresa, tiene un costo ? Cómo es?
Hola Steff!! Qué bueno que te haya gustado! No tiene ningún costo, tienes que entrar a http://www.later.com, hacerte una cuenta y sincronizar tu cuenta de Later con tu Instagram. Va a pedirte que te bajes la App de Later en el teléfono y luego es super simple seguir las instrucciones. Un abrazo!! Cata
[…] Si quieres ver más posts relacionados a cómo diseñar tu grilla, puedes revisar este post. […]
Hola Cata, cómo estás?
Tengo una duda sobre cómo crear un feed
Que se relacionen los post, Tal como muestras en tus ejemplos. En donde pareciera que es una sola imagen que se divide.
Muchas gracias por tu información! Es muy valiosa.
Que buen material nos compartes siempre. ¡Gracias por ser inspiración!
Muac!!!
Demasiado buena Later, la uso hace años con clientes y en mi propio contenido. Preview Pro también es soñada, pero sólo para el teléfono.
PD: Demasiado lindo los colores de tu blog, lo amé.
Muchas gracias Fran!!! 🙂
Hola Cata, excelente info, mil gracias, cómo hago un moodboard?, No sé cómo comenzar
Hola! Muy buenos tips, me encantó que hayas hablado desde tu experiencia. Yo me encuentro en una situacion donde tengo claro es estilo, la paleta de colores y demas pero el feed es muy monotono y aburrido. Como puedo cambiarlo sin tener que empezar un feed de 0?
Hola! Muy buenos los tips y te agradezco que hayas hablado desde tu experiencia. Yo me encuentro en una situación donde ya tengo mi estilo, la paleta de colores y demas pero el feed se me hizo muy monotono y aburrido. Como puedo solucionar esto sin tener que empezar un feed de 0? Gracias 🖤
Hola Martina disculpa la tardanza, no había visto este post! Siempre podemos aburrirnos con nuestros colores, yo hago muchas transiciones! Fíjate en mi feed. Lo importante es ser intencional y que no sea como un cambio repentino de look si no más bien paulatino. Abrazos!
De verdad que me encanta un Feed artistico y estratégico. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde Brasil!!
Hola! Yo trabajo la venta de una marca específica de cosméticos, por tanto, La paleta de colores funciona para mi Instagram? Porque tratándose de cosméticos se desea que se vean los colores reales del artículo, cómo puedo hacer para que se vea llamativo mi Instagram?
Hola Ivette, obvio que funciona igual! Tu puedes mostrar tus productos con sus colores tal cuál son… lo importante es que mantengas una línea por así decirlo del “escenario” dónde presentas tus productos… por ejemplo… podrías decir mi paleta de colores será blanco y negro y por ende siempre sacaré fotos de mis productos en un fondo blanco con unos detalles de “mármol” por ejemplo. Arriba de eso mis productos…. se entiende la idea?
Gracias por compartir esta información con nosotros!!
Más o menos tengo todo claro en cuanto al diseño y demás, pero tengo mil dudas a la hora de empezar con los primeros posts.
Voy a montar un proyecto desde 0, por lo que crees que es mejor tener algo de contenido (un mínimo de 9 o 12 posts por ejemplo) antes de poner la cuenta pública?
Gracias y saludos! 😉
Hola Thais! Qué bueno que te animaste!!!!! Yo pondría tu cuenta pública inmediatamente pero parte subiendo los primeros post de manera bien seguida, por ejemplo uno al día para que rápidamente la gente enganche y vea que tienes harto contenido. Porque así IG comenzará a premiarte por cada pequeña interacción que tengas desde el primer post… si partes con la cuenta privada vas a tener nada de interacción en esos primeros post.
Saludos!!!
Hola, podrías hacer un post de las fuentes más llamativas, estéticas y minimalistas para usar en el feed de Instagram, por favor? Tengo clara la idea del diseño de mi feed, lo que siempre me complica es qué letras usar. Muchas gracias por tus consejos.
Hola Leny, qué bueno que te gusten mis post y mis consejos!! y muy buena idea la que me diste de hablar sobre las tipografías… trabajaré en un post sobre este tema.
Saludos!
Cata
Holaaaa.. Me encanto la paleta de colores que usaste, me puedes compartir los codigos?
Hola Catalina! la verdad que te descubrí por estar chismeando en pinterest y es increíble lo mucho que me sirven tus consejos, tengo una marca hace un año y me cuesta muchísimo poder definir una identidad y estilo, te agradezco por el trabajo que le pones a tu post y por inspirar a emprendedores
Muy buena la aplicación dicen que es pero espero que me sirva
¡Hola!
Tengo una duda: ¿cómo puedo hacer para que determinadas fotos, si por ejemplo añadimos quites al feed, no se muevan? Si quiero que queden en la columna central por ejemplo?
Gracias!
Hola! Siempre se van a mover, tendrías que ir subiendo de a 3 para que el orden se vaya manteniendo. Puedes subir 3 al día o 3 días seguidos y luego dejar una ventana de tiempo para que el feed se siga viendo lindo 😉 es por eso que a mí me gusta los dominó que siempre se ven bien!
SOu do Brasil, adorei seu conteúdo! Parabéns!